Acompañar, desde el bosque y la playa
Soy Alicia

Desde hace más de 40 años acompaño a mis clientes en el desarrollo, proyección y concreción de sus emprendimientos, con foco en la valorización del patrimonio, el turismo y el entorno natural.
Elegí vivir en Pinamar, junto al bosque y el mar. Este paisaje que habito inspira y define gran parte de mi trabajo, orientado a preservar, integrar y potenciar el valor cultural y ambiental de cada lugar.
Mi formación profesional se consolidó a través de la experiencia y de un recorrido académico con eje en el urbanismo, la planificación paisajística y la gestión del espacio público. Desde allí construyo una mirada integral para cada proyecto.
Con más de 40 años de trayectoria en la Costa Atlántica, mi trabajo se ha enfocado en el desarrollo de espacios públicos, culturales y turísticos, con una mirada integral que une arquitectura, paisaje y comunidad.
Acompañada por equipos profesionales, y con formación permanente, he participado en proyectos de alto impacto urbano, patrimonial y social, tanto desde el ámbito privado como desde la gestión pública.
ARQ. ALICIA ALVAREZ ITURREGUI
Arquitecta (Universidad Católica de La Plata).
Nacida en Azul (Prov. de Buenos Aires).
Reside en Pinamar desde hace más de 40 años.
+54 9 2267 445160
Arquitecta independiente con estudio propio. Desde hace más de cuatro décadas desarrolla proyectos junto a equipos interdisciplinarios, con una fuerte vocación por la arquitectura orientada a la cultura y el esparcimiento.
Su obra se caracteriza por la puesta en valor del patrimonio —tangible e intangible—, en un marco que conjuga turismo y naturaleza.
Urbanismo
2020 – Posgrado en Gestión Integral del Espacio Público (UBA).
2022 – Master en Project Management for Results (BID). Certificación completa.
Obras destacadas
Paseos comerciales a cielo abierto:
Paseo de las Victorias (Cariló)
Pueblo Español (Villa Gesell)
Gesell Plaza (Villa Gesell) – Paseo comercial y cultural
Espacios culturales:
Complejo Cultural Teatro de la Torre (Pinamar)
Complejo Cultural Cines Pinamar
Teatro Gesell Plaza
Puesta en valor de edificios patrimoniales:
Viejo Hotel Ostende (primer edificio de la región, construido en 1912)
Grandes cascos de estancias de valor patrimonial (1880–1925)
Proyectos urbanos destacados
(declarados de interés municipal por el HCD):
Paseo de las Artes (Pinamar)
Plaza Manuel Guerrero (Ostende)
Espacio Juan Alberto Badía (Pinamar)
Plaza Héctor M. Guerrero (Cariló)
Otros proyectos
Hoteles y apart-hoteles
Edificios multifamiliares
Viviendas particulares y de veraneo
Investigaciones y propuestas sobre arquitectura patrimonial presentadas en congresos mundiales, regionales y locales
Función pública
Exdirectora de Espacios Públicos – Municipalidad de Pinamar (2016–2018)
Exasesora en Urbanismo – Intendencia de Pinamar
Otros antecedentes
Expresidenta del Centro de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Partido de Pinamar (CAAIPP)
Exdelegada del Colegio de Arquitectos – CAPBA Distrito IX
Miembro de número de ARALAC (Academia Rotaria Argentina de Literatura, Arte y Cultura) desde 2021
Jurado de Concursos de Arquitectura y Urbanismo – APBA/FADEA (2012–2023)
Miembro de la Red Argentina del Paisaje
Actual presidenta del Club Rotario Pinamar