El secreto del Paseo de las Victorias

En este momento estás viendo El secreto del Paseo de las Victorias
  • Categoría de la entrada:Prensa / Obras

Sobre el Paseo de las Victorias mucho se ha dicho y escrito. Ya son casi 23 años que es parte indivisible de la identidad de Cariló. No es poco. Y eso se debe, creo yo, a que es irrepetible.

Decenas de artesanos lograron este trabajo en el que, además de compromiso y entusiasmo, todos pusieron mucho más de lo esperable.

Estuvo totalmente realizado en madera, algo muy novedoso y audaz para la época.

Se diseñaron y modelaron distintos tipos de columnas, barandas; más de 40 modelos de ménsulas y detalles de soportes, decenas de molduras, tramas de colocación de tejuelas diversas, a razón de 145 por metro cuadrado.

Se rescataron puertas, ventanas y vitrauxs antiguos que fueron restaurados con delicadeza y maestría.

El sistema tintométrico que recién había aparecido en el mercado de las pinturas, aportó más de 80 colores que seleccionamos y aplicamos.

Y todo esto en menos de 270 días.

Paseo de las Victorias

Un trabajo de equipo que reunió al propietario, profesionales, artesanos y obreros. Sin fisuras. Daba gusto ver a estos talentosos artesanos recorriendo y re visitando, una y otra vez, la obra terminada. En sus caras lucían el orgullo por este logro.

Quien lo conoce sabe de qué estoy hablando. Han pasado los años, pero el atractivo sigue intacto.

Una conjunción de recursos económicos, trabajo, talento, entusiasmo y orgullo por el oficio.

Pensándolo bien… una fórmula que no es ningún secreto.

En este link podés ver más fotos del Paseo de las Victorias

Revista Expressa Tu | 2015 | Arq. Alicia Álvarez Iturregui